

Comentario al libro de Josué
El Comentario al libro de Josué es no sólo la exégesis en buena hermenéutica de este escrito, sino va mucho más allá, para convertirse en una obra de referencia por su contenido. Exhaustiva y técnica, exegética y aplicativa, en un compendia de elementos, algunos de los cuales se detallan más abajo, que hacen de este comentario un trabajo de alto nivel para todos, en todos los campos, siendo de utilidad a los creyentes que desean conocer más de este libro, como para los pastores que han de predicarlos y aplicarlo en sus congregaciones, y los profesores que lo enseña en Institutos, Seminarios y Escuelas Bíblicas.
Samuel Pérez-Millos no se limita a la mera exposición del texto bíblico, incluye todas las investigaciones y aportaciones históricas, antropológicas, arqueológicas, sociológicas, geográficas y lingüísticas necesarias para enriquecer su correcta interpretación y comprensión.
Comienza cada capítulo con un resumen del trasfondo histórico destinado a situar al estudiante dentro del marco histórico del tema, que viene enriquecido con numerosas ilustraciones: fotografías, diagramas, tablas y mapas. Sigue una exégesis exhaustiva versículo por versículo, enfatizando en significado concreto de ciertos vocablos, investigando la raíz y el uso de las palabras más importantes de cada pasaje, enfocando su comentario a cada versículo sobre el trasfondo histórico-gramatical que aporte la necesaria objetividad a la interpretación. Pero la clave esta en los “excursus” o apéndices, escritos por diversos especialistas. e incorporados a la exégesis de cada pasaje, debatiendo en profundidad los temas clave, y que constituyen un comentario dentro del comentario